LUNA

LUNA
LUNA

martes, 17 de noviembre de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Después de encuestar a un grupo de 38 alumnos de 1er. Semestre del cecyt donde trabajo, me dio gusto ver que la mayoría sabe utilizar el internet.

1.- ¿Que saben mis estudiantes hacer en internet?
Como reservorio:
Bajar imágenes.
Ver videos.
Bajar música.
Bajar fotos.
Checar calificaciones.
Como espacio social:
Buscar información para tareas y trabajos.
Recibir y enviar tareas.
Comunicarme con mis compañeros y amigos.
Conocer más personas por el chat.
Visitar blogs.
Realizar compras.
Por medio del chat mis amigos y yo cambiamos información de las tareas.
Elaborar blogs de noticias de famosos.
2.- ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Con la finalidad de homogenizar los saberes sobre el internet, en el grupo se realizó lo siguiente.
Formamos grupo de 4 o 5 alumnos con el fin de que entre ellos comentaran sus habilidades en el internet.
Se elaboro una lista de las habilidades y se destacaron aquellas que no eran conocidas por todos los integrantes del equipo.
Comentamos entre todos para ver si las debilidades eran iguales o parecidas.
3.- ¿Quién va a enseñar a quién y qué le enseñará?
Se nombro un jefe de equipo para que se encargara de ayudar a aquellos que lo necesitaran.
Se formó una red de correos para practicar el envío de mensajes, imágenes, música, etc.
Todos deberán entrar a la página de la escuela y checar sus calificaciones.
Todo esto se realizó en la biblioteca de la escuela ya que contamos con equipo de cómputo e internet.

Solo 2 de los alumnos tenían algo de experiencia en la elaboración de blogs, por lo que les pedí preparar una clase de no más de 20 minutos, explicando al resto del grupo.
Ya que tengamos el blog, voy a subir información relacionada con mi materia para que la consulten y suban sus comentarios.

2 comentarios:

  1. Hola María del Rosario,

    Coincido contigo en que podemos y debemos apoyarnos con nuestros alumnos con más conocimientos sobre ciertos temas, como el caso de la publicación de Blogs, es una gran ayuda y podemos partir de la premisa de que "el mejor maestro de un estudiante, es otro estudiante". El permitirse aprender entre pares, con su mismo lenguaje y formas de comunicación es una ventaja que nos ayuda, pero que muchas veces nos negamos la oportunidad de poner en práctica.

    Un saludo.

    Erik García L.

    P.D. Ojála puedas visitar mi blog:

    http://jardinesdelahacienda.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Hola María del Rosario me parece una buena estrategia para que los alumnos se desenvuelvan más en clases y desarrollen competencias comunicativas.

    Saludos

    Atentamente.

    Heriberto Zapién Gonzalez

    ResponderEliminar