LUNA

LUNA
LUNA

martes, 19 de enero de 2010

MEDIACION PEDAGOGICA

MEDIACIÒN PEDAGOGICA

La Educación hoy en día, (como proceso actualizado y no tan solo como algo que se realiza en este tiempo) es la construcción de significados que tuvieron como base la comunicación entre el guía y el aprendiz, dicha comunicación es el resultado de una aplicación correcta de los recursos que un docente utiliza para interactuar con el alumno, llegando así a una buena relación.

El avance acelerado en la tecnología ha alcanzado a la de comunicación, provocando la globalización en esta, poniendo al alcance del aprendiz una cantidad inmensa de información, así como la posibilidad de comunicarse con mayor rapidez con el mundo.

Los medios de comunicación han invadido todos los ámbitos de la vida diaria, por lo que el compromiso como docente es transmitir el uso correcto y competente de la tecnología en comunicación, la cual permite la búsqueda y construcción de conceptos del conocimiento.

Si bien la tecnología agiliza la obtención de conocer, también puede volver flojo al aprendiz, ya que en ocasiones se limita a copiar información y lo que se necesita es el razonamiento del mismo, para su propia construcción.

Elementos del proceso de comunicación:
a) Fuente.- Origen de lo que se quiere comunicar.
b) Mensaje.- Lo que se pretende comunicar.
c) Medio o canal.- Por medio o a través de qué.
d) Destino.- Individuo o grupo de personas a quien se envía el mensaje.
e) Retroalimentación.- Respuesta del destinatario.

Los signos en la comunicación.- Cuando la comunicación ocurre son de gran utilidad los signos, ya que permiten tanto al preceptor como al receptor, identificar de manera inmediata un concepto o conocimiento con el signo.

Existen 3 categorías de signos según Peirce.
a) Icono.- Se parece de alguna forma a su objeto.
b) Índice.- Existe un lazo directo entre el índice y su objeto.
c) Símbolo.- Es una representación resultado de un acuerdo o regla.

Las buenas relaciones pedagógicas, traen consigo un intercambio de roles, ya que al comentar el tema tratado se puede compartir el nuevo concepto construido, convirtiéndose en una un ir y venir.

SIGNIFICADO Y SENTIDO DE LA MEDIACIÒN PEDAGOGICA.

Se llama “Mediaciòn Pedagogica” a la intervención capaz de promover y acompañar el aprendizaje de nuestros alumnos, promoviendo en ellos la tarea de desenvolverse de la mejor manera en cualquiera de los ámbitos donde se desarrolle, así como la seguridad en sí mismo.

Si bien existen alumnos autodidactas, siempre ha existido la preocupación por el ser humano de que el neófito obtenga el conocimiento de manera rápida y veraz y a su vez el neófito necesita de un guía o mediador que le ayude en su búsqueda. No se trata de una guía limitadora, si no de un mediador ágil y confiable.